El Monte Licabeto (o Lycabettus) es una pequeña elevación de apenas 277 metros de altura, que ofrece una estupenda vista de la ciudad de Atenas, y por eso es una visita casi obligada a tu paso por la capital Griega.
Debido a su pequeña altura mucha gente se refiere a este monte como simplemente "Colina del Licabeto".
Dónde está el Licabeto y Cómo Subir
Normalmente cuando los hablan de montes o colinas siempre nos imaginamos las afueras de una ciudad (sobre todo si es una grande como Atenas), pero en este caso no es así.
El Monte Licabeto está a apenas 15 minutos andando de la Plaza Sintagma, así que una de las mejores formas de llegar hasta allí es con la línea M2 o M3 del Metro, y luego darte un pequeño paseo.
De esta forma podrás pasar así por Kolonaki, uno de los barrios ricos / adinerados de Atenas.

Ojo, los 13/14 minutos son hasta el pie del monte, ¡luego te quedará subirlo!
Hacerlo andando te puede llevar otros 20 minutos, aunque también puedes subir hasta la cima en coche/taxi, o utilizando el funicular.
Funicular del Monte Licabeto
Aunque la colina es relativamente pequeña y se sube con facilidad, si vas un poco pillado de tiempo y solo quieres disfrutar de las vistas, o simplemente prefieres la comodidad de que una máquina haga el trabajo por ti (subir a ~30ºC en Verano tampoco es el plan más apetecible) puedes utilizar el funicular/teleférico que se encuentra en uno de los laterales de la colina.
El funicular fue construido en 1960 (remodelado en 2002), y se encuentra en la calle Aristippou.

Sus dos vagones tienen capacidad para transportar hasta 400 personas por hora, (unas 70 por viaje) así que aunque vengas en temporada alta no vas a tener problema para hacerte un hueco para subir.
Lo harás bastante rápido, porque tarda solo 3 minutos en llegar a la cima (va a 7 Km por hora)
Precio del Funicular de la Colina Del Licabeto
El precio del funicular para subir y bajar la colina del Licabeto es de... ¡7 euros!
Excesivamente caro para nuestro gusto.
Aunque si decides hacer solo un trayecto (normalmente el de subida) el precio se quedará en 5€.
Si quieres utilizarlo debes saber que funciona de 9:00 AM a 1:30 AM, con una frecuencia de unos 30 minutos, aunque en las "horas punta" aumenta, e inicia viajes cada 20, 15 o incluso 10 minutos.
Qué hay en la cima
Uno de los principales atractivos y que lleva a mucha gente a subir esta pequeña colina son sin duda las vistas que ofrece de la ciudad y de sus alrededores, ya que si el día está despejado podrás ver incluso las islas de Salamina y Egina.
El Licabeto es la parte más alta de todo Atenas (más incluso que la Acrópolis) De hecho está tan alto que mucha gente lo toma como referencia, ya que cuando estás abajo también se ve desde gran parte de la ciudad.
En la cima encontrarás junto a un pequeño campanario, una pequeña capilla dedicada a San Jorge (Agios Georgios), y unos cuantos miradores para disfrutar del atardecer / amanecer Ateniense (te recomendamos subir en esas franjas del día), además de varios restaurantes donde descansar y reponer los líquidos que hayas perdido subiendo.
Por su situación son un poco caros, así que si quieres ahorrarte unos Euros es recomendable llevarse bebida de casa (es recomendable igualmente debido al calor), o comprarla por el camino, ya que habrá muchos griegos con pequeñas neveras esperando por la ruta.

El monte Licabeto también cuenta con un teatro (construido en 1965), está en la zona opuesta al gran mirador donde está la capilla (esto puedes verlo fácilmente en el mapa superior) así que para llegar hasta allí todavía te tocará caminar un poco más.
Tiene capacidad para 3.000 personas, y durante el verano sobre todo (entre Junio y Septiembre) se organizan muchos eventos culturales, musicales, de danza...
Leyenda e Historia del Monte Licabeto
Cuenta la leyenda que la diosa Atenea, en su afán porque su templo en la Acrópolis estuviese más elevado y cerca del cielo, decidió transportar una gran roca de piedra caliza desde la península de Palene para colocarla sobre la colina del Acrópolis.
Pero al recibir la noticia de que la cesta donde se encontraba Erictonio había sido abierta, se sobresaltó, y dejó caer la gran roca formando así el monte Licabeto.
El nombre Licabeto viene en realidad de la palabra griega Lycos (lobo), y significa literalmente "la colina que es caminada por los lobos", debido a que en la antigüedad era un refugio donde residían bastantes de estos animales.
Antiguamente, donde ahora se encuentra la capilla dedicada a San Jorge, se encontraba un pequeño templo dedicado a Zeus; y el monte no estaba tan verde y frondoso como lo ves en la actualidad, esto se consiguió gracias a grandes trabajos de reforestación llevados a cabo durante 1880 y 1915.
Cerca del Licabeto
Para aprovechar la visita a este lugar, puedes además visitar lugares cercanos a la ida o a la vuelta, como el Barrio de Kolonaki, la Plaza Syntagma, o los Jardines Nacionales.