El Templo de Zeus Olímpico (al cual también se le conoce como simplemente Olimpeion) se encuentra en el Este de Atenas, y fue el templo más grande de todo Grecia durante la época Romana y Helenística.
Este título se lo ganó a pulso, ya que cuando se finalizó su construcción en el siglo II d.C, contaba con nada menos que 104 columnas corintias de 18 metros de altura, midiendo 96 metros de largo por 40 de ancho, ahí es nada.
Hoy en día solo se conservan 16 columnas, aunque una de ellas (la que se encuentra en un grupo de tres la zona oeste del templo) fue derribada por un vendaval en 1852, aunque como la dejaron allí la verdad que le da un toque al templo.

Columna derribada en Olimpeion por un vendaval en 1852
Según la tradición Griega, este templo existe gracias a Deucalión, hijo de Prometeo, quien por consejo de este último, construyó un Arca con la que él y su mujer Pirra se salvaron del gran diluvio Universal perpetrado por Zeus (seguro que la historia te resulta familiar a la de Noé!) y como homenaje a esta salvación, decidieron levantar dicho templo.
Una vez salvados de dicho diluvio, acudieron al Oráculo de Delfos para ser aconsejados acerca de cómo repoblar la tierra.
La realidad es que este templo tardó en construirse cientos de años.
Sus cimientos comenzaron en el 515 a. C. de la mano de Pisístrato, aunque a partir de ahí la construcción estuvo paralizada durante bastantes años por considerarse una obra desmesurada y "arrogante".
La construcción se retomó en el año 174 a. C. por Antíoco IV, y aun así, no fue hasta el siglo II (en torno al año 130), que el templo se dio por terminado gracias a la ayuda de Adriano.
El templo fue destruido en su mayor parte debido a un terremoto durante la Edad Media.
También entorno al 131-132 d.C. se construyó dentro del recinto del templo de Zeus el Arco de Adriano, que aunque hoy en día muchos consideran que forma parte del mismo sitio arqueológico, está fuera del recinto y puede visitarse gratuitamente.
Si quieres ver cómo está distribuido el Olimpeion puedes echarle un vistazo al siguiente mapa.
Verás que tiene más cosas que ver que lo que aparenta en realidad, aunque por desgracia todo lo que se encuentra en la zona Sur no es accesible al público.

Plano del Templo de Zeus Olímpico
Precio y Horarios del Templo de Zeus Olímpico
El sitio arqueológico de Olimpeion abre todos los días de 08:00 a 18:00, aunque la última entrada posible es a las 17:45.
El precio del ticket es de 6€, aunque existe una versión reducida de 3€ para estudiantes.
Nota: Si visitas El templo de Zeus Olímpico entre el 1 de Noviembre y el 31 de Marzo, la entrada reducida (3€) se aplica a todo el mundo 🙂
Y si lo haces en alguno de los días clave, como el 28 de Octubre (Oxi Day) o el último fin de semana de Septiembre, la entrada será gratuita.
Si vas a hacer una visita completa por todo Atenas, quizá te compense adquirir la entrada combinada, donde por 30€ (o 15€ si eres estudiante) podrás entrar a:
- La Acrópolis y sus colinas
- El Ágora Antigua (sitio arqueológico y museo)
- El Ágora Romana
- La Librería de Adriano
- El Templo Olímpico de Zeus (Olimpeion, este que acabas de ver)
- El Sitio arqueológico y museo de Keramikos
- Y al Liceo de Aristóteles
Podrás comprar esta entrada en cualquiera de estos lugares, pero ojo porque tendrás que utilizarla en 5 días después de su compra.