El Metro de Atenas es un método de transporte indispensable si quieres aprovechar al máximo tu estancia en la capital Griega, ya que te permitirá pasar más tiempo disfrutando de la ciudad, y no solo desplazándote 🙂
Líneas de Metro
El metro Ateniense cuenta en la actualidad (2018) con 3 líneas y más de 60 paradas.

Estas 3 líneas se distinguen además de por los nombres de las estaciones de principio y fin, por colores:
- Línea M1 (verde) El Pireo - Kifisia
- Línea M2 (roja) Anthoupoli - Eliniko
- Línea M3 (azul) Agia Marina - Aeropuerto
Recuerda que las estaciones que están en el centro de Atenas son:
- Omonia
- Monastiraki
- Panepistimio
- Syntagma (estación central)
En el plano no se aprecia, pero la línea de metro que te llevará hasta La Acrópolis es la roja, justo debajo de la parada Syntagma verás una llamada "Akropoli", esa es la más cercana 🙂
Metro para llegar al Aeropuerto
Como ves, la línea azul M3 es la que tendrás que utilizar para salir desde el Aeropuerto hacia el centro de Atenas (o a cualquier otra parada de la línea) Recuerda que este viaje tiene un coste especial.
Metro para llega al Puerto de El Pireo
Con la línea verde M1 podrías llegar hasta el Puerto de El Pireo, desde donde podrías coger un ferry a alguna de las numerosas islas que te recomendamos visitar.
Por desgracia no existe ninguna línea de metro que conecte directamente el Aeropuerto con el Puerto, así que para hacer esa ruta en metro deberás coger la línea azul M3, y hacer transbordo en Monastiraki subiéndote a la línea verde M1 dirección El Pireo.
Si quieres hacer esa ruta sin complicaciones puedes optar por un taxi (que te costará entre 60€ y 70€) o utilizar un autobús (en concreto el X96)
Metro para llegar a la Estación de Autobuses
Tampoco existe forma de viajar en metro hacia la Estación de Autobuses principal de Atenas (Kifisia)
Si estás en el Aeropuerto la única opción para llegar hasta allí (además del taxi) es coger el autobús del aeropuerto X93.
Metro para llegar a la Estación de Tren de Larissa
Aquí sí que tienes opción para llegar utilizando el metro, ya que la línea roja M2, conecta 3 de las estaciones más céntricas (Omonia, Panepistimio y Syntagma) con la parada Larissa Station.
Eso sí, si quieres llegar hasta a ella desde el Aeropuerto, de nuevo te tocará hacer transbordo, concretamente bajándote en Syntagma y subiéndote a la línea roja M2 dirección Anthoupoli.
Horarios y Frecuencia
El Metro de Atenas comienza a funcionar desde bien temprano, a las 05:30 AM empezarán a circular los vagones, y lo harán hasta las 00:30 de la noche.
Esto es así de Domingo a Jueves. durante el Viernes y Sábado el horario se estira un poco más, hasta eso de las 02:00 AM.
La frecuencia varía en función del día y la hora de la semana, por ejemplo:
- Entre las 05:00 y las 06:00 suelen pasar cada 10 minutos.
- Entre las 06:00 y las 20:30 cada 5 minutos.
- De 20:30 a 22:00 cada 7 minutos.
- De 22:00 a 00:30 cada 10 minutos.
- Y de 00:30 a 02:00 el tiempo de espera ya sube a los 15 minutos (¡recuerda que esta franja solo funciona Viernes y Sábados!)
Nota Importante: recuerda que los metros desde y hasta el Aeropuerto solo salen cada 30 minutos.
Precios y Tarifas
Recuerda que en Helenizarte tenemos una completa guía con los precios del Transporte Público en Atenas, incluyendo los diferentes bonos, tarjetas y packs de descuento que existen.
Pero si lo que quieres una aproximación rápida, las tarifas de 2018 son más o menos así:
- Viaje sencillo: 1,40€ por trayecto (te servirá durante 90 minutos desde que lo validas para usar otros transportes públicos urbanos)
- Viaje al Aeropuerto: 10€ por trayecto (válido durante 90 minutos)
- Pack de 2 viajes: 2,70€
- Pack de 5 viajes: 6,5€
- Pack de 10+1 viajes: 13,5€
- Bono 24h: 4,5€
- Bono de 5 días: 9,00€
- Bono Turista de 3 días: 22€ (incluye un viaje de ida y otro de vuelta al Aeropuerto)
Truco de Insider: el sistema de metro te cobrará un máximo de 4 viajes al día. Si por ejemplo compras un pack de 11 viajes, aunque viajes 8 veces en el mismo día solo se te descontarán 4. ¡Tenlo en cuenta a la hora de hacer tus cálculos!
Dónde se compran los billetes del Metro de Atenas
Los billetes se compran en las oficinas de las propias estaciones, o en las máquinas que hay habilitadas para tal efecto en todas las estaciones de Metro.
Estas máquinas admiten metálico y pago tarjeta, aunque este último método a veces falla.
Para evitar arruinarte sacando dinero en los diferentes cajeros puedes hacerte gratis con una tarjeta N26, en este video verás cómo puedes conseguirla.
Multas
Si te pillan con un billete caducado, o directamente sin billete, te pueden hacer pagar hasta 60 veces el importe de un viaje sencillo (esto es: 1,40€ x 60 = 84€.
Si que es cierto que los revisores tienden a ser escasos y que todas las puertas del metro se encuentran abiertas de manera casi permanente (a excepción de las de Syntagma), pero tomarte la facilidad para colarte y no pagar como una invitación a contribuir con la crisis griega ya es tu elección ^^
Plano del Metro de Atenas
En Internet encontrarás decenas de planos del Metro de Atenas, pero en nuestra opinión este que te mostramos a continuación es el más práctico, ya que te lo puedes guardar como una imagen en el móvil y echarle un vistazo rápido siempre que lo necesites.

El mejor Plano del Metro de Atenas
Si que es cierto que la línea roja ahora tiene dos paradas más después de Aghios Antonios (Peristeri y Anthoupoli), y que la azul ahora se ha extendido una parada más después de Egaleo (Agia Marina), pero salvando esos pequeños detalles que seguramente no te sean importantes a la hora de moverte por el centro, la simplicidad de este plano hará que realmente lo uses.
Si no te va lo esquemático y prefieres un plano del metro de Atenas real, échale un vistazo a la siguiente imagen 🙂

Ojo porque este plano, al contrario que el anterior, incluye líneas en desarrollo.
Como la parte final de la línea azul, que se unirá en el futuro con El Pireo, o una nueva línea amarilla M4.