Los Taxis en Atenas son uno de los medios de transporte más utilizados en la capital.
- Un desplazamiento medio por ciudad suele costar entre 4 y 6€, si sois varias personas, suele ser más rentable que usar el transporte público.
- Un desplazamiento al, o desde el aeropuerto hasta el centro, suele costar entre 40 y 55€.
- Puedes programar un desplazamiento del Aeropuerto al centro por 45€ con Civitatis.
- Siempre que puedas, usa la aplicación Beat para pedir tus taxis y así evitar ser timado/engañado.
La ciudad cuenta con una inmensa flota de más de 12.000 vehículos dispuestos a llevarte de un sitio para otro.
Los encontrarás por todas partes: al salir del aeropuerto o del puerto, cerca de las paradas de autobús y metro, en las plazas y lugares importantes de la ciudad... o simplemente circulando por las calles, con lo cual solo tendrás que pararlos.
Los taxis en Atenas son amarillos, (en otras ciudades pueden tener colores diferentes) así que no tendrás problema en reconocerlos.
Tarifas y Precios de los Taxis en Atenas en 2019
Estos son los precios y tarifas que más o menos deberías encontrarte a la hora de viajar en taxi en Atenas en 2019.
- Bajada de bandera (comienzo de trayecto) – 1,19 €
- Tarifa de día (de 05:00 a 00:00, el taxímetro debería marcar la Tarifa 1) – 0,68 €/km.
- Tarifa de noche (de 00:00 a 05:00, el taxímetro debería marcar la Tarifa 2) – 1,19 €/km.
- Extra por maletas (solo debería aplicarse a maletas de +10Kg) – 0,40 €
- Coste mínimo que deberás pagar – 3,16 €
- Suplemento por recogida en puertos, estaciones de autobús o terminales de tren – 1,07 €
- En Navidades y Semana Santa suele aplicarse un extra de 1/2€ como "regalo".
- Precio por esperarte – 10,85 €/h
De media, un desplazamiento corto por la ciudad podría salirte por entre 4 y 6€, que es bastante económico para lo que suele verse por ahí.
Esto es bueno tenerlo en cuenta sobre todo si viajas en compañía, ya que si multiplicas por 4 (el máximo de pasajeros de un taxi) por el precio medio de un billete de transporte público (1,20€), ya ves que podría salirte a cuenta viajar en taxi que en por ejemplo metro.
Taxi Aeropuerto Atenas
Las tarifas y precios desde el Aeropuerto hasta el centro de Atenas son especiales y están fijados por ley desde hace unos años, deberían cobrarte:
- 38€ para ir al centro de Atenas (o volver) durante las horas de día (de 05:00 a 00:00)
- Y 54€ si lo haces durante las horas de noche (de 00:00 a 05:00)
Traslados
Si quieres programar un traslado desde el aeropuerto o puerto hasta tu hotel, o desde el aeropuerto hasta el puerto para nada más llegar subirte a un ferry para irte a una isla, te recomendamos que uses el servicio de Civitatis, que es 100% online y puedes gestionarlo en Español.
Teléfono de Taxis en Atenas
Atenas cuenta con varias compañías privadas de Taxis.
Aquí te dejamos un listado con todas ellas, con sus respectivos números de teléfono de las centralitas.
- Apollon (+30) 210 3636508
- Asteras (+30) 210 6144000
- Athens 1 (+30) 210 9212800
- Enotita (+30) 210 6459000
- Ermis (+30) 210 4115200
- Europe (+30) 210 5023783
- Express (+30) 210 9943000
- Glyfada (+30) 210 9605600
- Hellas (+30) 210 6457000
- Ikaros (+30) 210 5152800
- Kosmos (+30) 210 5200020
- Protoporia (+30) 210 2130400
Si no sabes a qué teléfono llamar, o temes encontrarte al otro lado a alguien que no sepa inglés, en el final del artículo te recomendamos una aplicación bastante práctica que te servirá para pedir un taxi de una manera muy sencilla y sin tener que hablar 🙂
Consejos para viajar en Taxi en Atenas
Aquí van algunos consejos rápidos para disfrutar de este medio de transporte sin complicaciones, y evitar cualquier tipo de timo o engaño, no solo en Atenas, sino en Grecia en general.
- Para moverse por el centro, si sois 4 es más barato pedir un taxi que comprar 4 sencillos del metro/bus/tram.
- Una gran parte de los taxistas son tirando a poco honestos, y no dudarán en sisarte algún euro más de la cuenta si tienen la ocasión.
Antes de nada, al entrar asegúrate de que el taxímetro no está ya en marcha; y antes de partir vigila que el taxista lo ponga en marcha, si no lo hace (y te pasas el viaje con el taxímetro a 0€), al final de tu trayecto obtendrás un precio "a ojo", y ten seguro que saldrás perdiendo con él.
Como regla básica nunca nunca pagues con un billete de 50€.
Puede pasar que os intenten timar alegando que solo le habéis dado uno de 10€ (debido a la "similitud" del color), o que si el trayecto rondaba los 40€, hagan un redondeo perfecto hacia los 50.
Intenta acordar el precio final siempre antes de subirte al taxi, y si tienes la impresión de que te están cobrando más de la cuenta, simplemente pide el recibo.
Si quieres viajar con más tranquilidad, nuestra recomendación es que siempre utilices Beat.
Uber en Atenas
Ojo si vienes convencido de utilizar la famosa aplicación de Uber para moverte con más soltura por la ciudad, ya que aunque el servicio aterrizó en 2011, con la nueva legislación que se aprobó a principios de 2018, Uber suspenderá su servicio en la capital Griega.
Existe una alternativa que es similar, y que te explicamos dentro del apartado siguiente.
Beat, la alternativa a Uber
Aunque como ya te comentamos hace un rato Uber no está disponible en Grecia, sí que puedes utilizar una alternativa llamada Beat.

Beat es la alternativa a Uber, y es muy sencilla de utilizar.
La aplicación es muy sencilla de utilizar, solo tienes que registrarte gratis con tu número de teléfono, y añadir un método de pago (que puede ser una tarjeta como la N26, o PayPal)
Una vez dentro, simplemente escribe en el cajetín de arriba tu ubicación actual (que puedes detectar fácilmente gracias a los servicios de localización de tu teléfono); y en el de abajo, el lugar donde quieres ir.
Automáticamente verás una lista de conductores disponibles, y un rango estimado de precio que te costará el viaje.
Si estás de acuerdo, solo tienes que aceptarlo y esperar a que el transporte venga por ti. Al final de tu trayecto el importe final (que siempre está en el rango anteriormente mostrado) se cargará automáticamente en el método de pago que hayas seleccionado, y listo.
Nada de tener que estar pendiente del taxímetro, no saber cuánto te va a costar el viaje hasta el final, o andar trasteando con dinero físico.
Ganas en comodidad, y en seguridad 🙂
Con el nombre tan genérico que tiene la app es difícil encontrarla en las diferentes tiendas, así que aquí te dejamos el enlace para que la descargues en Google Play para tu Android, y en el App Store para tu iPhone.