Meteora (y sus monasterios) son uno de los lugares más espectaculares de todo Grecia, y una de las clásicas excursiones que deberías hacer si viajas a Atenas, ya que en un día o dos (depende de cómo te lo montes) podrás visitar este maravilloso paisaje.
En esta guía leerás acerca de la historia de Meteora, cómo llegar hasta allí, dónde puedes alojarte, y cuáles son los horarios y precios de los monasterios.
Kalambaka - ¡Debes conocer este pueblo!
Si ya has investigado un poco acerca de Meteora, seguramente te habrás topado con el nombre de Kalambaka más de una vez, lo cual te habrá despistado un poco, ya que todos los transportes se dirigen ahí, y no a Meteora.

Kalambaka es el pueblo a los pies de Meteora
Kalambaka es el pueblo a los pies de las montañas de Meteora (donde se encuentran realmente los monasterios), y es el lugar donde tendrás que llegar y alojarte, ya que allí es donde se encuentra la estación de tren, de autobús, y los diferentes hoteles y hostales preparados para recibir a los turistas.
Justo al lado de Kalambaka existe un pequeño pueblecito llamado Kastrati (todavía más cerca de las montañas), pero este pasa desapercibido principalmente por no tener estación de tren ni autobús, pero también podrás encontrar alojamientos allí 🙂
Sabiendo esto ahora la pregunta es, ¿cómo ir desde Kalambaka / Kastrati hasta Meteora?
Más adelante verás cómo llegar a Kalambaka desde diferentes lugares de Grecia como Atenas o Salónica.
Cómo ir de Kalambaka a Meteora
Si tu alojamiento se encuentra en Kalambaka, seguramente querrás saber cómo llegar a los monasterios desde ahí.
Tienes varias opciones.
A pie, solo para valientes
Es la opción menos recomendable.
Solamente desde el centro de Kalambaka hasta el primer monasterio hay una ruta de unos 3 Kms (con su correspondiente elevación), y eso es solo para empezar, si quieres hacer la ruta de todos los monasterios aun te quedarán unos 8 kilómetros más por recorrer, ¡y recuerda que tienes que volver!
Si a todo eso le sumas las altas temperaturas que puede haber en Verano, enseguida te darás cuenta que no es suficiente con estar entrenado para hacerse el camino completo a pie, sino que también te hará falta valor y mucha agua.
Por tu cuenta en coche de alquiler (o propio)
Si el presupuesto no es un problema esta es sin duda una de las mejores opciones.
Cerca de cada monasterio existen zonas gratuitas donde podrás aparcar el coche, y por la ruta entre ellos existen además varias paradas a miradores donde tendrás unas vistas espectaculares.
No hace falta que te hagas toda la ruta en coche, podrías aparcar en un lugar y hacer el resto a pie, más adelante verás rutas sugeridas 🙂
En Taxi
Si no quieres complicarte la vida o no quieres conducir por carreteras un poco montañosas, el Taxi será tu amigo.
Sería un poco rollo tener a un taxista de aquí para allá parando cada 2 por 3 en tus sitios o monasterios favoritos, así que esta opción solo es viable si lo que quieres es un transporte para subir o bajar de Meteora, y hacer el resto de la ruta a pie.
Este es el número de teléfono del Taxi en Meteora: +30 243 202 2310 (nota: los móviles en Grecia tienen 10 números)
En Autobús
La opción más recomendable.
Existen Autobuses que salen desde varios lugares de Kalambaka, y van haciendo parada, además de en Kastrati, en los diferentes monasterios.
Un viaje de ida cuesta 1,80€ y uno de ida y vuelta 3,30€. También tienes la opción de comprar un ticket para todo el día por 5,50€, y así usar el autobús a modo de "taxi económico".
La gran desventaja de esta opción son los horarios.
- Desde Kalambaka estos autobuses salen a las 9:00, a las 12:00, y a las 15:00.
- Y desde Meteora salen a las 10:15, a las 13:15, y a las 16:15.
Como ves no hay mucha variedad, y ojo porque estos horarios pueden variar en función de la época del año.
Para asegurarte pásate por la página oficial de Autobuses, y haz click sobre "download the BUS TIME TABLE". El cuadradito en que tienes que fijarte es el de abajo a la derecha llamado: "from KALAMPAKA to METEORA".

No tendrás problema en distinguir el Autobus que te llevará a los monasterios
Los tickets o boletos tendrás que comprarlos en la estación de autobuses de Kalambaka, o directamente en el autobus.
Las rutas completas son:
Desde KALAMPAKA a METEORA:
Kalampaka Bus Station -Hotel Divani - Town hall Square (Ayuntamiento) – camping Vrachos - KASTRAKI – camping The Cave - Monasterios de METEORA: St. Nikolaos Anapafsas - Roussanou –Varlaam - Gran Meteoro - Holy Trinity - St. Stephen’s.
Regreso a KALAMPAKA desde Meteora:
Monasterio de St. Stephen’s - Holy Trinity – Varlaam - Gran Meteoro - Roussanou - St. Nikolaos Anapafsas – camping The Cave - KASTRAKI - camping Vrachos - Town hall Square (Ayuntamiento) - Kalampaka Bus Station.
Nota Importante: como verás a continuación, los horarios de los monasterios son muy limitados (cierran entorno a las 17:00)
Si vas a subir a Meteora en autobus usa el de las 9:00 o las 12:00 para así tener tiempo para disfrutar de la ruta, y plantéate bajar en taxi o reservar fuerzas para hacerlo a última hora andando, podrás disfrutar del atardecer, y no partirás la tarde a la mitad, ya que el último bus baja desde Meteora a las 16:15.
Cómo ir a Meteora
Para llegar hasta Meteora tienes varias opciones, y esto también depende de tu ciudad de partida, así que voy a ponerte los ejemplos más clásicos.
¡Recuerda que realmente tienes que buscar transporte a Kalambaka ya que es desde ahí desde donde se sube hasta Meteora!
Cómo ir desde Atenas a Meteora
Esto seguramente sea lo que quieras hacer, ya que Atenas suele ser la puerta de entrada/salida para todos los que quieren visitar el país (es uno de los pocos aeropuertos internacionales de Grecia) Tienes varias opciones:
Ir desde Atenas a Meteora en Tren
El trayecto en tren es una de las mejores opciones, tardarás unas 5 horas en llegar, y el precio será de unos 30€ ida y vuelta.
Para comprar tu billete tendrás que utilizar la página web oficial de trenes de Grecia, y elegir como estación de salida Atenas, y como estación de llegada Kalambaka.

Ojo, ¡no todos los trenes son directos!
Nota Importante: en algunos de los horarios, el tren a Meteora no es directo, sino que tendrás que hacer un pequeño transbordo en la estación de Palaeofarsalos.
Si no lo haces el tren seguirá subiendo hacia el Norte y terminarías en Salónica.
Si quieres hacer una visita express a Meteora, el mejor horario es el de las 8:20 AM, llegarás allí a las 13.18 PM, podrás comer tranquilamente y subir en el autobús de Kalambaka a Meteora a las 15:00 PM (ver punto anterior)
Ojo porque esto te dejará muy poquito tiempo para ver los monasterios por dentro (cierran pronto)
También es la mejor opción para llegar allí, disfrutar un poco del lugar el primer día, hacer noche, y continuar al día siguiente.
Si solo quieres estar un día en Meteora, puedes salir a las 23:55 PM para llegar allí de madrugada a las 05:00 AM y así tener todo el día para disfrutar del sitio y volverte por la tarde a Atenas.
Esto último es un poco paliza, así que si tienes tiempo, mejor invierte 2 días en una excursión a Meteora.
Ir desde Atenas a Meteora en Autobus

Realizar viajes largos en autobús en Grecia es un poco complicado, ya que existen diferentes compañías en función de la prefectura en la que operen (por ejemplo la de Meteora es KTEL Trikala, y el resto también se llaman KTEL + algo)
El resumen para esta situación es que como ves en la imagen, no existe un autobús directo desde Atenas hasta Meteora, sino que tendrás que hacer una ruta con transbordo en Tríkala, es decir: Atenas - Trikala, y después Tríkala - Kalambaka. (y de Kalambaka a Meteora ya has visto como ir)
El viaje también dura 5 horas, así que no ahorras nada respecto al tren.
Puedes ver los diferentes horarios (tanto de ida como de vuelta hacia Atenas) en la página de KTEL Tríkala.
Si vas a viajar a Meteora en Autobús te recomendamos que elijas el ticket especial que venden por 50€ ida y vuelta.
Saldrás desde la estación de autobuses de Atenas a las 7:00 AM, y llegarás a Kalambaka a las 12:00 PM, justo para subir en el autobús que viste anteriormente que sube a los monasterios.
La vuelta es desde Kalambaka a las 17:15 para estar de regreso en Atenas a las 22:45 PM.
Ir desde Atenas a Meteora en Avión
Es la opción menos recomendable de todas,
El aeropuerto más cercano es el de Ioannina, y no es internacional, así que solo podrás volar a él desde otra parte de Grecia (y luego te quedaría ir hasta Kalambaka en Autobús)
Así que, a no ser que tu viaje te lo exija (porque has viajado en otra dirección, por ejemplo hasta Creta), no te recomendamos usar este medio de transporte para llegar a Meteora.
Cómo ir desde Delfos a Meteora
Si has visto un mapa de Grecia seguro que una de las ideas que se te ocurren es realizar una ruta Atenas - Delfos - Meteora.
Teóricamente es un viaje muy bonito, pero es difícilmente realizable si no cuentas con un coche.
Esto es porque la única forma de ir desde Delfos a Meteora en tren es volviendo unos cuantos kilómetros hacia atrás dirección Atenas, viaje que incluye transbordos y taxis, lo cual no es nada práctico.

Ir desde Delphi a Meteora en bus es bastante complejo, es preferible volver a Atenas
La otra opción es utilizar el autobús, y como estás viendo tampoco es una opción demasiado atractiva.
Para hacer esto deberías viajar:
- Primero desde la Estación de autobuses de Delfos, hasta la Estación de Autobuses de Amfissa.
- Después desde Amfissa hasta Lamia.
- Desde Lamia hasta Trikala.
- De Trikala a Kalambaka.
Y finalmente subir al autobus urbano que te acercaría hasta los monasterios.
Como ves es un viaje bastante complejo que además tiene unos horarios bastante malos.
Si tienes pensado juntar estos dos lugares (Meteora y Delfos) en tu aventura, es preferible que vuelvas a Atenas después de ver Delphi, o alquiles un coche.
Cómo ir desde Tesalónica a Meteora
Las opciones son similares a lo que viste en la sección de Atenas.
Existe un tren que va desde Salónica a Kalambaka, pero no es directo, así que tendrás que hacer transbordo en Palaeofarsalos.
Puedes ver los horarios y comprar tu billete en la página oficial de trenes de Grecia.
De una manera similar, la compañía KTEL Trikala también ofrece un billete especial para conocer Meteora en un día, algo más económico que la versión Ateniense, ya que sólo te costará 35€.
Excursiones a Meteora desde Atenas
Si prefieres tener un viaje programado, quizá no solo que pase por Meteora sino también por otros lugares de interés como Epidauro, Micenas, Olimpia o Delfos, te recomendamos que le eches un vistazo a las excursiones programadas de Civitatis.
Alojamiento en Meteora
¡No existe! Ya que tendrás que hospedarte en Kalambaka o Kastraki 🙂
Te recomendamos que le eches un vistazo a Airbnb o Booking para encontrar un alojamiento a tu medida.
Meteora
Ahora que ya tienes 100% claro cómo llegar a Meteora, llega el momento de ver qué te depara este lugar 🙂
Meteora (que significa, rocas del cielo) es una formación rocosa que se encuentra en la llanura de Tesalia.
Además de la espectacularidad de su paisaje, este lugar es famoso por los monasterios construidos en la cima de dichas rocas.
Una combinación que han llevado a la zona a declararse Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.
Nota Importante: cuando llegues a la zona de los monasterios solo verás algún Griego esporádico vendiendo comida en la calle (especialmente en el monasterio de Gran Meteoro), pero de otra forma no hay nada más (bares, restaurantes...), así que es recomendable llevar provisiones de comida y bebida.
Y por si te preocupa, sí, los monasterios tienen baño, bastante rudimentario (un agujero en el suelo), pero te evitará tener que esconderte entre unos arbustos!
Precio y horario de los Monasterios de Meteora
La entrada a los monasterios de Meteora no es gratuita, tiene un precio de 3€ por monasterio.
Además, no existe ningún tipo de descuento para estudiante ni ningún "pack para entrar a todos los monasterios", así que si vas con intenciones de visitarlos todos prepara al menos 18€ en tu cartera.
Si eres mujer seguramente te toque cubrir tus piernas al entrar, ya que ni las faldas cortas, vestidos, ni pantalones están permitidos. En la entrada encontrarás decenas de faldas largas que podrás usar de manera gratuita.
Respecto al horario de apertura, por desgracia es bastante "aleatorio" y escaso, lo verás mejor en la siguiente tabla.
Horario de Verano (1 de Abril a 31 de Octubre)
MONASTERIO | cerrado | horario de apertura |
---|---|---|
Gran Meteoro | Martes | De 09:00 a 16:00 |
Varlaam | Viernes | De 09:00 a 16:00 |
St. Stephens | Lunes | De 09:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30 |
St. Nikolaos | Viernes | De 08:00 a 16:00 |
Santísima Trinidad | Jueves | De 09:00 a 17:00 |
Roussanou | Miércoles | De 09:00 a 17:00 |
Gran Meteoro es el monasterio "imprescindible", así que como recomendación básica, no organices tu viaje un Martes.
Horario de invierno (1 de noviembre a 31 de Marzo)
MONASTERIO | cerrado | horario de apertura |
---|---|---|
Gran Meteoro | Martes y Miércoles | De 09:00 a 15:00 |
Varlaam | Jueves y Viernes | De 09:00 a 15:00 |
St. Stephens | Lunes | De 09:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 |
St. Nikolaos | Viernes | De 09:00 a 16:00 |
Santísima Trinidad | Jueves | De 09:00 a 16:00 |
Roussanou | Miércoles | De 09:00 a 14:00 |
Siguiendo la recomendación del horario de verano, evita programar tu viaje a Meteora un Martes o un Miércoles si quieres ver el monasterio más famoso y grande.
Monasterios de Meteora
Aunque durante su máximo apogeo llego a haber hasta 24 monasterios, hoy en día ya solo quedan 13 en pie, y solamente 6 de ellos son visitables.
Esta perdida fue debida a la Segunda Guerra Mundial, donde los alemanes arrasaron con varios monasterios a su paso en busca de terminar con la resistencia Griega que se refugiaba allí.
Monasterio de Gran Meteoro (Great Meteoron Monastery)

Monasterio de Gran Meteoro
Gran Meteoro es el monasterio más grande de todo Meteora.
Fue construido a mediados del siglo XIV, aunque se restauró y embelleció en 1483 y 1552.
Aquí encontrarás en uno de los edificios interiores un pequeño museo, y una iglesia consagrada en honor de la Transfiguración de Jesús.
Monasterio de Varlaam (Varlaam Monastery)
Monasterio de Varlaam
Varlaam es el segundo monasterio más grande de Meteora, fue construido en 1541.
Monasterio de St. Stephens (St. Stephens Monastery)
Monasterio de St. Stephens
Este monasterio femenino descansa en la llanura y no en un acantilado.
Fue bombardeada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, quienes creían que albergaba a insurgentes griegos.
Monasterio de St. Nikolaos Anapafsas (St. Nikolaos Anapafsas Monastery)
Monasterio de St. Nikolaos
Este monasterio fue construido en el siglo XVI, tiene una pequeña iglesia, decorada por el famoso pintor cretano Theophanis Strelitzas.
Monasterio de la Santísima Trinidad (Holy Trinity Monastery)
Monasterio de la Santísima Trinidad
Construido en 1475 y remodelado en 1684.
Monasterio de Roussanou (Roussanou Monastery)
Monasterio de Roussenou
Roussenou es un monasterio femenino fundado a mediados del siglo XVI.
Fotos de Meteora
Además de las que has visto en este artículo, aquí te dejo un par de fotos más de Meteora 🙂
Excelente guía!!!!