ISLAS SARÓNICAS
Las islas Sarónicas se encuentran en el Golfo Sarónico de Grecia, un pedacito de mar que separa la zona del Peloponeso y la región de Ática (donde se encuentra Atenas)
Al estar tan cerca de la capital y ser relativamente pequeñas, algunas de estas islas son muy visitadas por los griegos durante los fines de semana, de hecho muchos de ellos suelen tener una segunda residencia en ellas.
De momento solo disponemos de un par de guías sobre estas islas, puedes verlas a continuación, o echarle un vistazo al listado más completo un poco más abajo.
Guías de viaje de las Islas Sarónicas
Todas las islas que son suficientemente grandes como para albergar un puerto (y suficiente tráfico como para que sea rentable), están conectadas con El Pireo de Atenas mediante ferries que hacen trayectos diarios hacia las mismas.
Si quieres conocer las rutas disponibles a alguna de ellas en particular, échale un vistazo al buscador de Let's Ferry, o entra en la guía concreta de cada isla, ya que allí también te explicaremos cómo llegar.
Crucero por las Islas Sarónicas más Importantes
Si quieres conocer varias de las islas más importantes de una manera sencilla y sin complicarte la vida, lo mejor es que hagas una excursión programada mediante un crucero que te lleve y te recoja de las mismas.
El crucero que te recomendamos está diseñado por Civitatis, y como ves, esta excursión en particular tiene más de 200 valoraciones positivas.
El crucero tiene una duración de 11 horas (se sale a las 8:00), se realiza en Español, e incluye la recogida en el hotel y tu regreso al mismo, además de la comida (bebidas aparte) y un espectáculo tradicional.
En el barco irás acompañado de un guía, pero en las islas deberás organizarte por tu cuenta, así que... ¡échale un vistazo a nuestras guías justo arriba para saber qué ver y hacer en cada una de ellas!
Puedes reservar hasta 1 día antes de que comience el viaje, y cancelar hasta 5 sin penalización económica.
Ojo, date cuenta que la ruta incluye salir de El Pireo, viajar hasta Poros, luego a Hidra y parar en Egina a la vuelta, todo ello en el mismo día. Así que si no te gustan las prisas quizá mejor te convenga montarte por tu cuenta una excursión más calmada usando la combinación Let's Ferry para viajar, y Booking para alojarte en caso de que quieras hacer noche en alguna de las islas.
Mapa del Golfo Sarónico

Mapa del Golfo Sarónico de Grecia
Date cuenta que islas como Dokos e Hidra realmente no están en un golfo, sino que se encuentran a medio camino entre el Golfo Sarónico y el Golfo Argólico, y es por eso que a veces se dice que estas islas se encuentran en realidad en el Golfo Argosarónico.
Aunque por simplicidad a todas ellas (incluso a Spetses y Spetsopoula, que se encuentran en el Golfo Argólico) se las conoce comúnmente como Islas Sarónicas.
Listado de Islas ubicadas en el Golfo Sarónico
En total hay 31 islas en el Golfo Sarónico, aunque no todas están habitadas ni son visitables o merece la pena hacerlo, ya que algunas son realmente pequeñas.
- Fleves
- Hydra: la isla donde solo puedes desplazarte en burro.
- Islotes Laousses
- Kyra Aiginis
- Leros Salaminos
- Moni Aiginas
- Patroklou
- Plateia
- Plateia Aiginis
- Poros
- Psili
- Psitalea
- Revythoussa
- Romvi
- Salamina: conocida por la batalla que lleva su nombre.
- Spetses
- Spetsopoula
- Stavronisi Hydras
- Trikeri Hydras
- Velopoula
- Ypsili Argolidos
- Ypsili Diaporion
Opiniones sobre las Islas Sarónicas
¿No sabes qué isla elegir para realizar tu escapada?, ¿has estado en alguna en concreto y la recomiendas? Deja un comentario con tu aportación para otros lectores de Helenizarte.
Hola, qué tal, estamos pensando en ir a ver las islas sarónicas y hemos pensado ir a Egina, Agistri y Poros….pero no sabemos si por ejemplo Hydra también merece la pena….que opinas?…de ir a este grupo de islas, cuáles visitarías?
gracias…saludos
Hydra sin duda es la que más merece la pena por ser la más diferente, al no estar por ejemplo los coches permitidos en la isla, yo la añadiría al viaje sin dudarlo! 🙂
¡Hola! Que blog tan maravilloso. Voy con una amiga de ruta por las islas Sarónicas y hemos reservado un día para Spetses, pero veo que no hay info sobre ella aquí. ¿Alguna recomendación?
Por otro lado, en cuanto al desplazamiento, ¿nos recomiendas alquilar coche en Poros, o con moto o bici bastaría? La misma duda tenemos en Egina.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Hola María! De Spetses todavía no tenemos guía porque aun no hemos ido 🙁 y solo creamos contenido de sitios que hemos visitado realmente para que sea contenido real 🙂
En Poros con una moto (o incluso una bici) bastaría (te recomendamos Moto Kostas)
Egina en cambio es diferente, es una isla más grande y con muchas cuestas, para recorrerte la isla es casi obligatorio moto o coche, nosotros usamos bici pero fue bastante matador la verdad 😅
Un saludo!
buenas tardes, tenemos previsto ir a las islas sarónicas este verano, teniendo como base la isla de Agristi y movernos por ferry entre algunas islas… como Hydra o Poros, ¿es posible, hay horarios de ferry, o es posible alquilar algun botetaxi?
Hola María,
Es posible, puedes ver los horarios en Let’s Ferry, botetaxi quizá puedas encontrar entre Agistri y Aegina ya que están relativamente cerca, pero por ejemplo Hydra y Poros están muy lejos, así que el Ferry es la mejor opción.
¡Disfruta del viaje!
Hola!
tenemos pensado viajar a las islas del golfo sarónico una semana este verano, habiamos pensado repartir la estancia entre Atenas y 2 islas, Hydra y Stepses, pero ahora he visto que Agistri también vale la pena. Cual me recomiendas aparte de Hydra? Muchas gracias! : )