La isla griega de Poros es junto a Egina o Hydra, una de las islas a las que puedes escaparte un día o un fin de semana desde Atenas, ya que puedes plantarte allí en una o dos horas, en función del tipo de ferry que elijas.
Esta cercanía, junto a la naturaleza de la isla y sus playas, hacen que hoy en día Poros base su economía sobre todo en el turismo.
Realmente, Poros está formado por dos islas, (Kalavria y Spheria), las cuales están unidas por un pequeño puente.
Spheria es la parte sur, la más pequeña, es de origen volcánico, y es donde actualmente se encuentra sentada la ciudad principal de la isla, y el puerto donde llegarás.

Cuenta con una población de unos 4.000 habitantes, tiene un clima templado durante todo el año, y es de aspecto verdoso y montañoso, así que como imaginarás, es un destino calmado y natural, ideal como escapada para relajarse.
Poros tuvo una gran relevancia durante la Guerra de la independencia Griega, ya que los griegos se congregaron allí durante 1828 para crear la primera constitución Griega.
Nota: las fotos de esta guía estarán disponibles pronto, ¡gracias por tu paciencia!
Cómo llegar a Poros - Rutas y precios
Debido al carácter montañoso y a la pequeña extensión de la isla, Poros no cuenta con Aeropuerto, así que para llegar allí la única opción disponible es el ferry.
Básicamente, podrás salir desde tres puntos distintos.
- Desde Atenas, en concreto, desde el puerto de El Pireo.
- Desde Galatas, una pequeña ciudad en la zona del Peloponeso, que se encuentra a unis 300 metros de la isla. Punto de partida muy importante si ya estás por la zona.
- Desde otra isla Sarónica. Por su relativa cercanía, normalmente encontrarás una ruta diaria Atenas - Aegina - Agistri - Poros - Hidra - Spetses; así que si te encuentras en cualquiera de estas islas, también podrás llegar a Poros fácilmente.
De hecho, en Civitatis encontrarás un crucero de un día que cubre parte de esa ruta, ya que va sale desde el Pireo, pasa por Égina y Poros, y llega hasta Hidra (también tienes una versión un poco más cara que también hace parada en la isla de Moni, cerca de Aegina).
Si quieres ver varias islas del tirón, es una buena opción.
Si quieres comprar los billetes por tu cuenta, entonces puedes hacerlo a través de Let's Ferry.
Un viaje de ida y vuelta desde Atenas puede costarte entre 30 y 50€, en función de si eliges los ferries lentos o los ferries rápidos (flying cats y flying dolphins)
En función del transporte también variará la duración del viaje, que será entre 1h 15min en la versión rápida, y 2h 30min en la versión lenta.
Cómo moverse en Poros
Debido a la pequeña extensión de la isla, puedes moverte fácilmente a pie por si ciudad principal.
También existen autobuses que te llevarán entre los diferentes pueblos y aldeas, aunque lo más común es que alquiles una bici o una pequeña moto para moverte con más libertad.
Dónde alojarse en Poros
Mientras trabajamos en esta sección, te recomendamos echarle un vistazo a los alojamientos en Airbnb o en Booking.
Lo mejor es alojarse en la ciudad principal de Poros (la isla del sur) o en la zona de Kanali (pasando el puente, hacia la derecha), ya que allí es donde encontrarás la gran mayoría de los hoteles.
Qué ver en Poros
Además de disfrutar de sus playas (de las cuales encontrarás un apartado especifico un poco más abajo) Poros no cuenta con grandes y específicos puntos atractivos, sino que es una isla que se disfruta en conjunto, aun así, hay cosas interesantes que no debes perderte a tu paso.

Puntos clave que visitar en Poros
El propio pueblo de Poros
En este pintoresco pueblo, encontrarás entre otras cosas el Museo Arqueológico, la biblioteca municipal, o la torre del reloj (uno de los símbolos de Poros), que se encuentra en una de las zonas más elevadas de la ciudad, lo cual te proporcionará unas buenas vistas.
Astillero Ruso
Casi en la zona más al Oeste de la isla superior, en la zona Sur, encontrarás el antiguo astillero ruso.
Monasterio de Zoodohos Pigi
Justo en dirección contraria al Astillero ruso, en dirección hacia el Este, encontrarás el monasterio de Zoodohos Pigi.
Templo de Poseidón
Ya adentrándote en la isla, encontrarás el Templo de Poseidón, actualmente en ruinas.
Playas de Poros
A pesar de ser una isla pequeña, Poros cuenta con buenas playas de agua cristalina y arena (además de pequeños cantos rodados) de las que disfrutar tomando el sol, o a la sombra de los árboles que suelen rodearlas.
Una de las principales es la Playa de Askeli, situada en la "isla del norte" (aunque en la parte sur) hacia la derecha. Es la más larga de toda la isla, y por tanto, una de las más concurridas.
La siguiente playa que es recomendable visitar es Love Bay o bahía del amor, que se encuentra en la zona opuesta de Askeli, unos 3,5 km hacia la izquierda.
Esta pequeña bahía rodeada de pinos presume de ser la playa más bonita de la isla, aunque debido a su tamaño, también puede llegar a estar bastante concurrida durante el verano.

De camino a Love Bay también puedes parar en Megalo Neorio, la cual está más cerca de la ciudad principal de Poros, y cuenta con buenas tabernas donde comer pescado. Esta última playa tiene una hermana pequeña llamada Mikro Neorio, que se encuentra todavía más cerca de la ciudad principal.

Aunque la playa más cercana a la ciudad de Poros es Kanali Beach, que se encuentra justo a la derecha del puente que une las dos islas principales.
Existen más playas distribuidas por el resto de la isla, pero ya están bastante alejadas del sur, y si vas con poco tiempo, tampoco merece la pena acercarse a ellas.
Islas cercanas
Si lo tuyo es el island hopping, las Islas Sarónicas tienen la gran ventaja de estar realmente cercanas entre sí, así que no descartes ver más de una durante un fin de semana, o una escapada de dos o tres días.
Estas son algunas de las más cercanas.
Si has visitado Poros o tienes intención de hacerlo, no olvides dejarnos tus dudas o comentarios justo aquí debajo! 🙂
Hola a todos! Soy Agustín, de Uruguay. Ya estuve una vez en Poros, sólo por unas horas, y quedé tan encantado que pienso volver (cuando el Covid 19 lo permita) y no por unas horas, sino por dos o tres días. Hay hotelitos maravillosos que te atienden muy, muy bien. Tanto Poros como Hydra son lugares mágicos!!!
hola mi nombre es Raquel, muchas gracias por este articulo. Salgo el 22/5 por 8 dias en Poros. Entre las islas que propones, Hydra, Egina Agistri, cual seria la que me otorgue una vista «diferente» o complementaria de Grecia. Me gustaria pasar un dia en una de ellas. Gracias.