Egina (también escrito como Aegina y pronunciado como "éguina") es una isla griega que se encuentra dentro del denominado grupo de Islas Sarónicas, entre las que también encontrarás otras igual de recomendables para su visita, como Salamina, Hydra, Poros, Angistri o Psitalea.
Todas ellas se encuentran en el Mar Egeo, dentro del denominado Golfo Sarónico, que casualmente también se conoce como el Golfo de Egina; así que puedes imaginarte la importancia que tiene esta isla en la zona.

La isla Griega de Egina se encuentra en el centro del Golfo Sarónico
De hecho, su capital, también llamada Egina, (o Jora, para diferenciarlo del nombre de la isla) fue la primera ciudad en acuñar moneda para el país.
La isla fue el lugar donde se forjó la primera marina griega, y punto estratégico muy importante para el comercio marítimo de la Grecia Antigua.
A día de hoy es la mayor exportadora de pistachos del mundo, (¡20 mil toneladas al año!) y por supuesto, la que abastece a todo el país con estos deliciosos frutos secos 🙂
Cuenta la leyenda que su nombre proviene de la ninfa Egina, quien fue madre de Éaco, nacido en dicha isla y en la cual gobernó como rey. Es decir, Éaco fue el Rey de Egina.
Debido a su cercanía, Egina es la isla favorita de la clase media alta Ateniense, que escapa allí durante los fines de semana para evitar el bullicio de la gran ciudad durante unas cuantas horas o un par de días.
Por cierto, si te estás preguntando cómo podrías referirte a la gente de este lugar, un griego natural de Egina es un egineta. no un eginés ni nada parecido!
Video-tour de Egina
Para ir abriendo el apetito, aquí te dejamos con un video de la isla grabado por Aeginagreece.com, (el sitio de turismo oficial) para que puedas descubrir qué ver en Egina a vista de Dron 🙂

Mapa de Egina
Antes de nada es interesante que le eches un vistazo al mapa de la isla para que tengas una visión global de la misma y así no te pierdas cuando empieces a leer sobre las recomendaciones y las rutas.
Date cuenta que Egina tiene apenas 90 km² de extensión, eso quiere decir que de lado a lado hay unos 10 kms de media.
No es una distancia caminable (y menos cuando pega el Sol), pero todo está cerca, con cualquier medio de transporte motorizado te plantarás donde quieras en 20 minutos.
La ciudad principal también se llama Egina (arriba a la izquierda en el mapa), allí se encuentra el puerto principal; es donde llegarás, y donde seguramente quieras establecerte unos días para ir al resto de lugares importantes: Vagia (un pueblo pesquero con buenas playas ubicado en el Noreste), Agia Marina (un pequeño pueblecito al Este de la isla), Perdika (Sur-Oeste) o Souvala (al Norte, cerca de Bathi)
Si te fijas en el mapa verás que la zona Norte de la isla está "más poblada", es donde se encuentran la mayoría de las atracciones más interesantes, tiene mejores carreteras y está más habitada. El Sur en cambio es más escarpado, y tiene pequeños pueblecitos a los que quizá no merezca tanto la pena acercarse, a excepción de la costa Oeste (entre Egina y Perdika) que es donde encontrarás la mayoría de las playas.
De hecho, la zona entre Perdika y Portes ni siquiera tiene carreteras.
Qué ver en Egina · Lugares de Interés
Ahora que ya has visto la forma principal de la isla te resultará más sencillo comenzar a ubicar los diferentes puntos de interés para así planear tu ruta. Verás que es un destino perfecto para ir y venir en el día desde Atenas, o para hacer noche y disfrutar de ella durante el fin de semana con calma.
Iglesia de San Nicolás

Una pequeña iglesita blanca muy chula que verás nada más bajar del puerto, así que su visita es prácticamente obligatoria, ya que pasarás a su lado al llegar y al irte.
Eso si eliges el puerto de Egina como destino, que será lo más común ya que es el principal, y los puertos secundarios solo se habilitan en temporada alta.
Pueblo de Egina (Jora)
Para diferenciar el nombre del pueblo de Egina del nombre de la propia isla, a veces también se le conoce como Jora.
Al estar situado el puerto principal en este lugar, es la zona perfecta para disfrutar a tu llegada o antes de partir de vuelta a Atenas.
Podrás perderte por sus calles o disfrutar de un paseo por el puerto.

La ciudad de Egina vista desde el Ferry
Allí verás muchos puestecitos donde te invitarán a probar los diferentes inventos relacionados con el pistacho que han elaborado en la isla (Nutella de pistacho, mantequilla de pistacho, licor de pistacho, pesto de pistacho...) la imaginación no tiene límites para darle más salida al producto por excelencia de la isla.
Aquí también podrás comprar tus recuerdos en las diferentes tiendas, o comer pescado fresco en algunas de sus tabernas.
Entre las diferentes iglesias y edificios llamativos, entre sus calles encontrarás la famosa torre de Markellos, que te explicamos con algo más de detalle justo debajo.
El pueblo de Egina es uno de los lugares recomendados para hacer noche si vas a estar en la isla un par de días, también es donde es recomendable alquilar tu método de transporte (bici, moto, quad, coche...) ya que es donde más oferta hay (más información sobre esto al final de la guía!)
La torre de Markellos

Esta torre se encuentra en el propio pueblo de Egina.
Según se cree, fue construida en 1802 por Spyros Markellos, miembro del Parlamento Griego, y uno de los soldados líderes que luchó durante la Guerra de la Independencia Griega (1821 - 1829)
Entre 1826 y 1827 esta torre servía como edificio de estado, donde se mantenían reuniones de gobierno. Puesto que Aegina fue la capital de la Grecia Moderna durante 1828 y 1829, esta torre también se usó para albergar las oficinas de varios miembros del Gabinete y del propio Gobernador de Aegina: Andreas Giannitsis.
En la actualidad la torre pertenece al Ayuntamiento de Egina, y funciona como Centro Cultural para acoger exposiciones, conferencias y otro tipo de actos. Nosotros nos encontramos con una exposición fotográfica (gratuita) cuando nos pasamos por allí.
Colina de Kolona (Templo de Apolo & Museo Arqueológico de Egina)
El templo de Apolo se encuentra al norte de la ciudad de Egina, en una pequeñísima colina que domina el puerto (a unos 5min del mismo, según sales hacia la izquierda)

La pequeña colina de Kolona vista desde el puerto. Si te fijas verás la única columna del templo
Tanto la colina como al sitio arqueológico en general son conocidos comúnmente como "Kolona", ya que Kolona significa "columna" en griego, y esto es lo único que queda en pie de esta antigua construcción del siglo VI antes de Cristo.
Este templo tenía un estilo arquitectónico dórico, y los expertos creen que tenía 11 columnas en los lados y 6 columnas en los extremos; encontrándose al Sur la puerta de entrada junto a algunos pequeños edificios rectangulares, y un pequeño cementerio al norte.
Dentro de las tumbas que se encontraron allí, había algunas joyas de oro que ahora se guardan en el Museo Británico de Londres.

Todo el sitio arqueológico está ubicado en un entorno natural, con flores silvestres que crecen entre las ruinas, y un pequeño bosque de árboles que te dará la sombra que seguramente necesites.
Al estar en un sitio elevado, podrás disfrutar de unas buenas vistas al mar y a la ciudad portuaria de Egina.
Dentro del propio sitio arqueológico, al lado del templo de Apolo, también te encontrarás con el Museo Arqueológico de Egina, con casi 1.000 vasijas, más de un centenar de lámparas, unas 140 armas, y más de 350 monedas.

Una de las estancias del Museo Arqueológico de Egina
Entrar al sitio arqueológico completo (templo + museo) te costará unos 4€, con opción a entrar de manera gratuita si por ejemplo eres estudiante.

La famosa columna, con pájaro buscando descanso en ella incluido 🙂
Iglesia de San Nectario (Agios Nektarios) & Monasterio de la Santísima Trinidad

La iglesia & monasterio de San Nectario
La Iglesia & Monasterio de San Nectario se encuentra a medio camino entre la ciudad de Egina y Agia Marina, es una de las más grandes de los Balcanes, y uno de los monumentos más visitados en Egina.
La entrada es gratuita, aunque para entrar es necesario llevar las piernas cubiertas, pero no te preocupes, no tendrás que vestir de largo y asarte de calor, ya que a la entrada encontrarás faldas disponibles.
Para llegar podrás hacerlo:
- En coche o moto: la iglesia monasterio está a 6 km del pueblo de Egina y Agia Marina, más o menos en el centro de la isla.
- O en Bus: la ruta 2 (azul) que va desde Aegina a Agia Marina pasa por Agios Nektarios (para justo en frente). El viaje de ida te costará 1,8€.
Agios Nektarios era conocido como un gran hacedor de milagros, particularmente como sanador de todo tipo de enfermedades; por eso miles de personas de todo el mundo llegan a esta iglesia cada año para visitar su tumba rezarle, y pedirle milagros sanadores.
A petición de varias monjas del lugar, en 1904 fundó el monasterio para todas las mujeres de Egina, y fue allí donde residió como monje hasta que falleció en 1920.
Esta edificación consta de dos partes, la iglesia de San Nectario, y el monasterio de Agia Triada (La Santísima Trinidad) que se encuentra en un nivel superior y que aun no está finalizado.
En la zona inferior, justo al fondo a la derecha, es donde encontrarás los restos de San Nectario dentro de una pequeña tumba plateada.
Si te pasas por aquí el 9 de Noviembre te encontrarás con el Día de San Nectario, fecha en la que se celebra su memoria con una misa especial la noche anterior, y una procesión a la mañana siguiente en la que sus restos son llevados por las calles de Egina.
Nosotros subimos hasta aquí en bici, y como puedes imaginar por el sudor, la ruta es dura!
Pueblo Medieval de Paleahora
El pueblo medieval de Paleahora (también conocido como Paleochora) se encuentra en el centro de la isla, cerca de la iglesia de San Nectario (1,2 Km al Norte de la misma)
Fue la antigua capital de la isla desde el siglo IX hasta 1826.
Al estar en el centro de la isla, los habitantes de Egina se vieron forzados a instalarse allí debido a los frecuentes ataques de piratas que sufrían en las zonas costeras, así que pueblos como Egina y Agia Marina quedaron más deshabitados.
La isla fue invadida en 1537 por el archiconocido pirata Barbarroja, quien arraso con Paleahora, asesinó a la población masculina, y capturó a las mujeres y niños para venderlos como esclavos en Constantinopla.
Debido a este ataque, hoy solo quedan ruinas en Paleahora, y es conocido como "un pueblo fantasma".
El pueblo de Mesargos
Justo antes de llegar al templo de Afaia y a Agia Marina encontrarás esta pequeña población rural dedicada a la agricultura.
Ubicado en la casa de Rodakis se encuentra uno de los últimos alfareros de la isla.
El templo de Afaya / Afaia
El templo de Afaya se encuentra cerca de Agia Marina (a la derecha de la isla) y entrar te costará unos 6 euros. El horario es de 10 a 17:30.

El pueblo de Agia Marina
Agia Marina es el pueblo que se encuentra más al Este de la isla.
Normalmente llegarás aquí desde el pueblo de Egina (está a 14 km de éste), habiendo hecho parada antes en la iglesia de San Nectario, y en el templo de Afaia (que se encuentra en la cima de una montaña justo encima de Agia Marina)
El pueblo de Perdika
Hospital griego de Fauna Silvestre
Playas de Egina
Egina cuenta con varias playas donde poder hacer un parón de tu ruta para refrescarte y reponer fuerzas. Éstas se encuentran sobre todo repartidas por la costa Oeste y la costa Norte de la Isla.
Playa de Agia Marina
La playa más larga de la isla (casi 500 metros de longitud), con arena y aguas poco profundas es ideal para familias con niños, ya que ha además ha sido galardonada con una Bandera Azul.
Desde mediados de Mayo hasta principios de Septiembre podrás alquilar las numerosas (quizá demasiadas) tumbonas y sombrillas que los bares y chiringuitos cercanos tienen disponibles. Así que si tienes miedo de quemarte no hace falta que viajes con una sombrilla desde Atenas.
Los mismos bares que alquilan las tumbonas tienen servicio de cafetería y restaurante, así que también tendrás comida y bebida disponible a solo unos pasos de la arena.
Como podrás imaginar por el nombre, esta playa se encuentra en la ciudad de Agia Marina (al Este de la Isla)
Playa de Marathonas
Junto a la anterior, Maratonas es una de las playas más famosas de la isla, sobre todo porque desde ella tendrás vistas a la Isla de Moni, una pequeñísima isla que pertenece a Egina y a la que podrás acercarte en taxi acuático.
De nuevo cuenta con servicio de tumbonas, sombrillas, y bar / restaurante, así que no tiennes que preocuparte por más que ir allí a disfrutar.
Se encuentra a medio camino entre la ciudad de Egina y Pérdika, así que está en la costa Oeste.
Playa de Avra
Esta playa está casi pegando al puerto de Egina, se encuentra justo delante del sitio arqueológico de Kolona, así que a diferencia de las anteriores (donde necesitas un medio de transporte para llegar) en esta no no tendrás problemas para ir andando.
Playa de Portes
Es la más alejada de todas ya que se encuentra al Sureste. Una pequeña playa de aguas cristalinas y piedrecitas cercana a unas cuantas tabernas.
Otras Playas
Playa de Aeginitissa, Playa de Agios Vasilios, Playa de Klima...
Playa de la Isla de Moni
Si Egina se te queda pequeña en cuanto a playas no te olvides que puedes acercarte a la islita de Moni para disfrutar de más sitios donde refrescarte. Tendrás que hacerlo desde el pueblo de Pérdika, ya que desde allí es desde donde salen los taxis acuáticos.
Qué Hacer en Egina
Además del clásico turismo visitando los lugares de interés y las playas que acabamos de recomendarte, también podrás realizar alguna caminata por sus montañas, lo más común es visitar el valle de Eleonas, donde se encuentra uno de los olivos más antiguos de la isla.
También podrás acercarte a la Isla de Moni, practicar submarinismo, navegar en Kayak, o hacer Paddle Surf.
Alojamiento en Egina
Estas son algunas de las mejores ofertas que encontrarás para alojarte en la isla, bien en la ciudad de Egina (izquierda) o en la de Agia Marina (derecha)
Nombre | Aelia Villa | ΑΠΕΡΑΝΤΟ ΓΑΛΑΖΙΟ | Fistikies Holiday Apartments | Angela Hotel | Hotel Rastoni |
Foto | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Puntuación | 9,9 | 9,9 | 9,5 | 9,5 | 9,4 |
Opiniones | 10 | 11 | 302 | 405 | 487 |
Reserva en Booking | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
Hoteles en la ciudad de Egina
Hoteles en Agia Marina
También puedes echarle un vistazo a alojamientos en Perdika, pero nuestra recomendación es que te quedes por alguno de esos dos pueblecitos del norte. Échale un vistazo a nuestra guía de hoteles en Egina.
Airbnb Egina
La verdad es que por desgracia la isla de Egina no es un lugar donde abunden los apartamentos de Airbnb, y por lo que hemos mirado tampoco es mucho más rentable (incluso puede llegar a ser bastante más caro) de hecho seguramente pierdas en calidad ya que muchos hoteles cuentan con extras como piscinas, mientras que eso no suele ser común en apartamentos.
Aun así, si quieres intentarlo, puedes aprovechar nuestro cupón de 25€ de descuento en Airbnb si es la primera vez que utilizas el servicio.
Ferry Atenas Egina · Cómo llegar a la isla de Egina
Egina es una isla relativamente pequeña, así que no tiene aeropuerto.
La única forma de llegar a la misma es vía marítima mediante ferry, los cuales salen desde el puerto de El Pireo de Atenas.
Ojo porque existen dos tipos de ferries que pueden llevarte hasta allí:
- Los Flying Dolphin son los más rápidos (tardan unos 40 minutos en llegar) pero debido a su velocidad todo el mundo debe viajar en su interior, así que no podrás disfrutar de la travesía. También son más caros, un billete de ida y vuelta te saldrá por unos 28€.
- Los Ferrys normales son un poco más lentos (tardarás 1h y 10min en llegar a Egina, 35min más que con los Dolphin), pero podrás hacer el viaje en cubierta si te apetece para disfrutar de la brisa marina. Además también son mas económicos, un billete de ida y vuelta te saldrá por unos 16€.
Ejemplo de Flying Dolphin de Atenas Egina
Ejemplo de ferry lento que te llevará de Atenas a Egina
En función del tipo de embarcación existen 4 compañías principales que cubren el trayecto El Pireo - Egina:
- Hellenic Seaways, con flying dolphins rápidos que salen a las 7:00, 8:50, 11:00, 12:50, 15:00, 16:50 y 19:00 (tarda 40min)
- Saronic Ferries, con ferries lentos (1h y 10min) que salen a las 7:10, 9:00, 10:30, 11:45, 14:00, 15:30 y 18:15.
- Aegean Flying Dolphins, también con embarcaciones rápidas (de 40min) que parten a las 7:50, 9:50, 15:50 y 18:00.
- Y Anes Ferries, con ferries lentos (1h y 15min) que salen a las 8:20, 12:15, y 16:15.
Ojo porque estos horarios pueden cambiar ligeramente en función de la época del año.
De hecho en Verano se habilitan trayectos que van desde El Pireo a Agia Marina y Souvala (y no a la ciudad principal de Egina, aunque dicha ruta se mantiene), así que cuando estés buscando y planeando tu viaje, asegúrate de pensar donde quieres ir y elegir el puerto correcto tanto de llegada como de salida.
¡Cuidado con equivocarte y comprar un billete para un puerto diferente al que esperarás tu barco!
Para comprobar las rutas por ti mismo y ver todos los horarios y precios rápidamente lo mejor que te pases por Let's Ferry, y allí añadas:
- El Pireo como puerto de salida.
- Aegina como puerto de llegada (o Agia Marina / Souvala si vas durante Junio/Julio/Agosto y prefieres parar allí)
- La fecha de salida y de regreso.
- Y las personas que viajarán (incluye coche si vas a viajar con él)
Moverse en la Isla
Transporte Privado
Aunque la isla pequeña es recomendable que alquiles algún medio de transporte para recorrerla sin problemas. En Egina no tendrás problemas para alquilar:
- Una bici (entre 5€ y 10€ al día dependiendo del modelo)
- Una moto de 49cc (entre 15€ y 20€ el día)
- Un Quad (entre 25€ y 30€ el día)
- O un coche (entre 30€ y 40€ el día)
Para así moverte entre los diferentes lugares de interés y las diferentes playas 🙂 No te preocupes por encontrar este tipo de establecimientos ya que las decenas de bicis y motos aparcadas a la entrada te darán una buena pista. De hecho según bajes del ferry los propios responsables de la tienda se acercarán a ti para ofrecerte sus servicios!
Transporte Público (Autobus)
También puedes usar el autobus, no es tan cómodo, pero te las apañarás.

Rutas de autobús en la isla
Existen 3 líneas que salen desde la estación principal del pueblo de Egina (frente al puerto)
- Ruta 1 → Egina - Kipseli - Vathi - Souvala - Agii - Vagia (1,8€ ida)
- La vuelta es idéntica
- Ruta 2 → Egina - Agios Nektarios - Alones - Agia Marina (2€ ida. 1,8€ si paras en San Nectario)
- A la vuelta la ruta es Agia Marina - Templo de Afaya - Mesagros - Agios Nektarios - Egina
- Ruta 3 → Egina - Faros - Marathonas - Aeginitissa - Perdika (1,8€ ida)
- La vuelta es idéntica
Horarios
Ruta 1: Egina a Vagia (Lunes a Viernes)
- Ida: 10:15 y 14:40
- Vuelta: 07:00, 10:40, 15:00
Ruta 1: Egina a Vagia (Sábado y Domingo)
- Ida: 10:15 y 15:15
- Vuelta: 10:40, 15:45
Ruta 2: Egina a Agia Marina (Lunes a Viernes)
Ruta 3: Egina a Perdika (Los horarios en rojo no funcionan el fin de semana)
Recomendaciones y Plan de ruta sugerido
Aunque la isla es pequeña, ya has visto que hay bastantes cosas que ver en Egina. Si quieres disfrutarla de verdad sin ir a la carrera, es recomendable que en lugar de un día vayas dos.
Los Ferries de vuelta salen bastante "pronto" (el mas tarde entorno a las 20:00), así que si solo vas un día te perderás poder disfrutar de una buena cena en alguna taberna cerca del puerto.
Lo más imprescindible de Egina es que hagas la ruta desde la propia ciudad de Egina (donde visitarás el templo de Apolo) hasta Agia Marina (donde visitarás el Templo de Afaia), parando en medio en Agios Nektarios, Mesargos, y Paleahora (también puedes hacer la ruta en el sentido contrario, de derecha a izquierda)
Lo que tienes que tener en cuenta es que tanto el Templo de Apolo como el Templo de Afaia cierran bastante temprano (a eso de las 17:30), así que lo mejor es que:
- Cojas un ferry bien temprano hacia la isla (recomendamos el de las 7AM),
- Disfrutes un día cerca de una ciudad principal (por ejemplo Egina, visitando el Templo de Apolo, la ciudad, y las playas cercanas)
- Después de comer te dirijas hacia el centro de la isla para visitar Agios Nektarios y los pueblos cercanos,
- Y continúes para cenar y hacer noche en Agia Marina, y así disfrutar la mañana siguiente del Templo de Afaia.
De esta forma verás lo principal, y aun te quedará día para irte a otras zonas de la isla que también te interesen, o relajarte en alguna playa antes de volver.
Si no te gusta moverte demasiado (aunque la isla se recorre de lado a lado en menos de media hora en transporte público o privado) puedes incluso programar tu viaje llegando a un puerto y saliendo desde el otro, y al contrario, si no te importa moverte, puedes dormir siempre en el mismo sitio y visitar los diferentes puntos de interés yendo y viniendo.
Si eres un culo inquieto y te apetece hacer un poco de "Island hopping", tu siguiente destino deberá ser sin duda la Isla de Agistri o la de Poros.
Dudas y opiniones sobre la Isla de Egina
Si todavía te queda alguna duda sobre esta isla, o quieres compartir tu opinión sobre Egina con otros lectores de Helenizarte, puedes hacerlo utilizando el siguiente cajetín 🙂
cual es la mejor epoca del año para visitarla
Durante el verano sin duda (Mayo, Junio, Julio o Agosto) No es una isla que se masifique como por ejemplo Santorini o Mykonos, y con buen tiempo se disfruta mejor 🙂
Hola !!! ¿Hay alguna manera de saber los horarios de buses de Egina ?
Hemos actualizado la guía con la información de los autobuses José!
Gracias por el artículo! Y en un solo día? Qué rutas recomiendas? Los autobuses de vuelta desde la zona este de la isla son sobre las 3 de la tarde. Algún lugar para comer.? Gracias
Para un solo día lo mejor es alquilar un coche y recorrerse toda la isla. Para comer encontrarás buenas tabernas en la zona del puerto!
Recomiendas doma tíos para pasar dos meses
Buenos dias,
Queremos viajar a la isla y tenemos varias dudas. ¿ Hay bares para tomar algo por el norte de la isla? ¿ Cual es el precio medio que te gastas en comer? ¿ Como se alquilan las bicis?